top of page

El Laboratorio está adherido a la Red SAMLA (se adjunta certificado actualizado) que es una Red de adhesión voluntaria y gratuita que nuclea a Laboratorios de Análisis de Suelos y Aguas, relacionados a la actividad agropecuaria, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad de los análisis de suelos y agua a fin de lograr resultados confiables y comparables entre sí.

Cabe aclarar que la dirección de SAMLA está a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) de la Nación y la Comisión Coordinadora está integrada por un representante Titular y Suplente de las siguientes instituciones: AACS, ALAP, AUDEAS, CONICET/INGEIS, FAUBA, INTA, IRAM, SAGPyA, SENASA, TECNOAGRO.

Las Facultades de Agronomía de Universidades Nacionales participan en la Comisión SAMLA a través de AUDEAS, por lo que a inicios del año 2009 fueron elegidos como representantes de AUDEAS ante SAMLA, la Lic. Boschetti (UNER) en carácter de Titular y el Ing. Alfredo Ausilio (UNR) como Suplente. A lo largo del año, con una periodicidad mensual, se realizaron reuniones, en las cuales se avanzó en la elaboración de la Ficha de Adhesión de los laboratorios de la Red SAMLA.

Entre las acciones desarrolladas por SAMLA se encuentra la conformación de los grupos de trabajo a fin de contar con metodologías estandarizadas. Para cumplir con estos objetivos se diseñó el PROGRAMA NACIONAL DE INTERLABORATORIOS DE SUELOS AGROPECUARIOS (PROINSA). De esta manera se realiza una prueba de aptitud de los laboratorios.

En Junio de 2019 se participó de la décima ronda Nacional del PROINSA, con un total de noventa (90) Laboratorio participantes. En este contexto, el laboratorio de Análisis de Suelos de la FCA fue uno de ellos  y obtuvo resultados analíticos SATISFACTORIOS en los ensayos de Nitrógeno Total, Carbono Orgánico Oxidable,  pH en agua, Nitratos , Capacidad de Intercambio Catiónico, Ca+2;  K+1, Mg+2 (ver certificado en el anexo).  Esto deja en evidencia que la mejora continua que se plantea en el Manual de Calidad del Laboratorio de Suelos es una prioridad al momento de realizar los análisis.

© 2016 por Juan Pablo Hernández. Creado con Wix.com

bottom of page